viernes, 15 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
De la Calle en la UTeM
Escapistas Ac – 8 de
octubre del 2013.

Con la intención de que el
alumnado se acerque y valore el cine mexicano, Escapistas, con la coordinación
de Seth Alvarez, el apoyo de Christina Michaus y el de la Universidad
Tecnológica de Manzanillo; exhibirá de manera gratuita la película De la Calle
a los alumnos de dicho plantel y al término de ella, se tendrán una charla con
preguntas y respuestas con la actriz, acreedora a un Ariel por la mencionada
película.
La finalidad del proyecto es la
de discutir la película con gente relacionada con la cinta y que conoce de
primera mano, el sentir del director. Además, la historia, con un tema muy
fuerte, como es el de los chavos de la calle, harán sensibilizar al público
para genera una retroalimentación con la actriz Christina Michaus, que también
fue niña de la calle.
La cinta nos narra crudamente, la
realidad que la juventud, que vive en la calle, experimenta en la ciudad de
México cuando tratan de sobrevivir y de encontrarle un sentido a la vida que
les tocó. Rufino le pide a Xochilt, su pareja, con quien tiene un hijo, que se
vayan a Veracruz donde quiere ser estibador y dejar su vida como cargador del
mercado. Ella acepta pero se meten en problemas con un policía corrupto, además
Rufino se entera que su padre no está muerto y se empeña en buscarlo, por lo
que tienen que tomar decisiones que ponen en peligro a la pareja.
De la Calle está basada en la obra
teatral de Jesús González Dávila, actor, dramaturgo, director de teatro y cine,
además de guionista. Sus obras retratan de manera sobrecogedora el mundo de las
urbes y su terrible realidad.
El director Gerardo Tort, nació
en Puebla. Estudió Ciencias y Técnicas de la Información con especialidad en
Cine, en la Universidad Iberoamericana. Fue asistente de Julián Pastor, Alfredo
Gurrola y Alberto Bojórquez. Su ópera prima: De la calle, obtuvo 11 de los 19
Arieles a los que estuvo nominada. Desde entonces, el cineasta y poeta de
origen Poblano se ha convertido en una de las figuras más importantes del cine Mexicano contemporáneo.
Christina Michaus, con más de 25
años de carrera y ganadora del Ariel a la mejor Actriz de cuadro, nació en la
ciudad de México. Aparte de sus habilidades histriónicas, es Cineasta, Autora,
Directora, Promotora Cultural, Maestra, Luchadora Social, pionera en la
denuncia de los feminicidios en Ciudad Juárez y ex niña de calle. Actualmente
radica en el puerto y se dedica a la difusión y promoción cultural.
La película y la charla serán el
13 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de
Manzanillo y se pretender hacerla la misma dinámica en fechas posteriores en el
Cet 84 y en la Facultad de Letras y Comunicaciones de la Universidad de Colima.
Publicada el 10 de noviembre 2013 en el periodico el Noticiero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)